brazil map

La República Federal del Brasil, en portugués República Federativa do Brasil, es el país más extenso de América del Sur y el quinto a nivel mundial.  

Tiene límites con casi

 todos los países sudamericanos exceptuando a Chile y Ecuador. Hacia el norte limita con Colo


 
mbia, Venezuela, Guyana, Surinam y la Guayana Francesa; al sur con Argentina, Uruguay y Paraguay; al este con el Océano Atlántico, y al oeste con Bolivia y Perú.

Su capital nacional es Brasilia, la que a partir del año 1960 sustituyó a la maravillosa ciudad de Río de Janeiro. No obstante, su primer capital nacional había sido Salvador de Bahía; Brasilia es entonces la tercera ciudad vuelta capital de Brasil.

Se dice que debido a su gran población, Brasil ostenta tres mega ciudades. Una es la Región Metropolitana de Sao Paulo con 20.237.000 hab. aprox. dentro de una superficie de 8.051 km2.

De esta manera se convierte en la megalópolis más grande en extensión y la segunda en población de América Latina, quedando a la altura de Ciudad de México, Nueva York o Tokio.

 
La segunda es la Región Metropolitana de Río de Janeiro, también superpoblada, que cuenta con 11.000.000 de hab. aprox., y por último la Región Metropolitana de Belo Horizonte, con 5.653.000 hab. aprox..  

El clima de Brasil varía según la altitud y la latitud de la zona; desde la aridez del interior hasta el clima tropical del Amazonas y de las regiones de la costa oriental.  
 
En general, puede decirse que es predominantemente tropical. Es un país húmedo, de climatología cambiante, aunque especialmente al sur.  
 
La temporada de lluvias depende de la región: de enero a abril en el norte; de abril a julio en el noreste; y de noviembre a marzo en las regiones de Río y Sao Paulo.

Las estaciones en Brasil son opuestas a las de Europa y Estados Unidos excepto en la región norte. El invierno se extiende desde junio a agosto, con temperaturas medias que oscilan entre los 13° y los 18° C.  
 
El verano, se extiende desde diciembre hasta febrero inclusive, con una temperatura promedio de 30° C. No obstante, la temperatura media anual es de aproximadamente 28º C en el norte y 20º C en el sur.

ETNIAS E IDIOMAS

Los brasileños son resultado de una gran mezcla de razas que principalmente incluye europeos, más que nada portugueses, italianos, españoles y alemanes, pero también africanos, indígenas, y una minoría de descendencia Asiática, y Árabe.

El idioma oficial es el portugués y es hablado por toda la población. Las minorías indígenas también hablan sus idiomas de origen además de hablar portugués.  
 
Debido a las oleadas de inmigrantes a partir de la segunda mitad del siglo XIX, existen pequeñas comunidades de parlantes de idiomas como el alemán, el italiano, el japonés, y el coreano.


CULTURA Y TRADICIONES

Brasil es un país gigante que fascina por su mestizaje. Las raíces indígenas, europeas, asiáticas y africanas, entre muchas otras, dan lugar a un verdadero mosaico de gentes caracterizado por una variedad étnica y cultural que se expresa a través de sus tradiciones, gastronomía, folclore, arte, arquitectura y celebraciones.

El carácter multicultural de Brasil está reconocido en la propia Constitución, que garantiza el pleno ejercicio de los derechos culturales y dice que el estado debe apoyar, incentivar y valorar sus distintas manifestaciones, así como proteger las culturas indígenas, afrobrasileñas y de otros grupos participantes en el proceso de civilización nacional. El portugués, impuesto por los portugueses como idioma oficial durante la época colonial, sirve como elemento identificador nacional porque se habla en todo el territorio.

La geografía brasileña también es muy variada. Va desde las paradisiacas playas del Atlántico hasta la densa selva del Amazonas y desde las metrópolis superpobladas como Sao Paulo y Río de Janeiro hasta el desierto inundable de Maranhâo. Esta increíble variedad ha dado lugar a estilos de vida y alimenticios muy diferentes.

Un detalle que da una pista de la impresionante variedad culinaria es que un plato con el mismo nombre puede referirse a elaboraciones totalmente distintas según el lugar. Por ejemplo, el cuscús, que de São Paulo a Río Grande del Sur es una sémola con sardinas mientras que de Río de Janeiro al nordeste es un dulce. Los ingredientes básicos de la cocina brasileña son el arroz, los frijoles, los cereales y las frutas, y el plato más extendido es la feijoada, un cocido elaborado a base de frijoles, carne de cerdo y arroz.

En Brasil la música disfruta de un destacado papel en la cultura popular. Tiene orígenes diversos y con el esparcimiento de los inmigrantes por todo el territorio cada región del país ha desarrollado su propio ritmo. El carácter alegre y festivo también es muy característico de los brasileños, pero al hablar de fiestas hay una que destaca por encima de todas: el carnaval de Río de Janeiro. Durante una semana las calles de la ciudad se convierten en una auténtica fiesta llena de música, bailes y desfiles que atraen a miles de turistas de todo el mundo.

Las raíces indígenas, europeas, asiáticas y africanas, entre muchas otras, dan lugar a un verdadero mosaico de gentes caracterizado por una variedad étnica y cultural expresada a través de manifestaciones gastronómicas, folclóricas, artísticas, arquitectónicas y festivas.
Brasil es un país eminentemente multicultural, marcado por grandes y diversas corrientes migratorias provenientes de todos los continentes y el intenso mestizaje entre ellas.  

Sao Paulo y Río de Janeiro son grandes centros culturales de alcance nacional y mundial.  

Los museos más sobresalientes en San Pablo son: Museo de Arte de San Pablo, Museo de Arte Sacro, Museo de Arte Brasileño, Museo de Arte Moderno y Museo de la Lengua Portuguesa. 

En Río de Janeiro se destacan el Museo Nacional de Bellas Artes, el de Arte Moderno (MAM), y el Museo Indígena.